
“La banda no estaba bien cuajá ni na”, suelta rápido Eduardo, el cerebro musical del dúo.
En ese entonces (2006) tenían un solo disco en el mercado, que cantaron en su totalidad, y varias canciones rebeldes corriendo de manera clandestina por la red.
“Cantamos todos los temas del disco, más ‘Querido FBI’ y la de las balas al aire, más la colaboración que teníamos con Tego y tocamos una de La Lupe que cantó Ileana”, agregó sobre su hermana, que también les acompaña como corista en este proyecto que ya ha cumplido cuatro años.
Y hay muchas cosas que cambiarán en su segundo espectáculo en la Isla. Pero la más importante para ellos es el corillo, o sea, su banda de 11 músicos.
“En cuestión del corillo, ahora va a estar bien afincao y vamos a meter unas cosas bien interesantes porque tengo un montón de panas percusionistas y queremos hacer algo con eso”, reiteró, convencido, Eduardo.
Los estelares del dúo Calle 13 buscan mantener, de cierta forma, la sencillez escénica.
Así que han adelantado que su concierto, pautado para el 2 de mayo, no estará lleno de artistas invitados, salvo aquellos que enriquezcan su espectáculo.
Así que sueñan con poder traer a Rubén Blades, para que los acompañe en el tema “La Perla”, y a Café Tacvba, para que haga lo propio en “No hay nadie como tú”. Ambos temas forman parte de su tercera y más reciente propuesta “Los de atrás vienen conmigo”.
También anhelan alimentar los sonidos de percusión con una coreografía al estilo “Stomp”, como aquella que presentaron con éxito en los galardones Grammy.
“Sería espectacular, pero hay que ver las agendas de todo el mundo. Tampoco va a ser un concierto donde vamos a hacer 20 cambios de ropa o que se convierta en un talent show en donde vengan 15 cantantes, porque se vuelve otra cosa”, señaló René.
El cantante, sin embargo, disfruta complementar los escenarios con estampas que demuestren el enriquecimiento que ha ido atravesando la banda con sus continuos viajes.
Muestra de ello fue cuando trajo como bailarines a un grupo de indios arhuacos en su presentación en los Grammy Latino.
“La cabeza de nosotros fue cambiando en la medida que fuimos viendo lo que iba pasando a nuestro alrededor. Antes mi mentalidad era bien isleña, veía que el mundo era Puerto Rico, no veía para afuera, hasta que empezamos a viajar”, señaló.
Más viajes
Antes de que comiencen los ensayos de su concierto, Calle 13 deberá cumplir con presentaciones en Panamá, Costa Rica, México y España.
En estos países, así como en la Isla, estarán presentando su segundo sencillo en promoción, “Electro movimiento”, cuyo vídeo fue rodado en Argentina bajo la dirección de Joaquín Cambre.
“Para este tema me basé en la banda de Herbie Hancock, que tiene un disco que se llama ‘Future Shock’, que tiene una onda bien de hip hop progresivo. Este tipo es memorable y ha estado bien alante, y me empapé un poco de esa onda”, contó Eduardo sobre el tema, que mezcla sonidos de la década de 1980.
Calle 13 estará presentando los tras bastidores de la filmación de este vídeo el próximo martes en “Anda pa’l cará” (Univisión), y el miércoles, en el mismo espacio nocturno se estrenará la secuencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.