14 jun 2009

'Boricuas' celebran su día

0 comentarios

"Fiesta puertorriqueña en Nueva York"

NUEVA YORK - Las calles de la 'Gran Manzana' serán una fiesta este domingo con el desfile puertorriqueño que reunirá a un gran número de artistas y atraerá a una multitud estimada en un millón de personas.

La celebración de este año también será aprovechada por los políticos para saludar a los electores de cara a las elecciones municipales del próximo noviembre.

En la Quinta Avenida

Todo está listo para este domingo, cuando se espera que más de un millón de personas se congreguen a lo largo de la famosa Quinta Avenida para celebrar los aportes de la comunidad puertorriqueña, entre ellos su música.

La tarima principal del evento, que cada año presenta una variedad de artistas, será de gran atracción para el público, que podrá disfrutar de la actuación del "Rey del desfile", el salsero Víctor Manuelle así como del también salsero Michael Stuart.

Los seguidores del ex Yankee Bernie Williams también podrán ver al ahora guitarrista en este escenario interpretando temas de su nuevo disco "Moving Forward", mientras que la bomba y plena estarán a cargo del grupo Yerbabuena, que fusiona diversos géneros del folclor puertorriqueño.

El grupo Zon del Barrio, que nació en El Barrio latino de Harlem y que interpreta desde música folclórica hasta salsa, vuelve este año a ese escenario, que contará además con la estrella José Feliciano, quien se ha mantenido vigente por varias décadas tanto en el mercado latino como anglo.

El reggaetón dirá presente con una de las figuras más importantes del género, Daddy Yankee, nombrado padrino internacional.

La merengüera Olga Tañón fue reconocida como madrina nacional, pero se disculpó el viernes por no asistir.

“Me duele en el alma no poder cumplir con mis boricuas de Nueva York y con toda la comunidad Latina. Confío que muy pronto pueda estar cerca de ellos y agradecerles una vez más el respaldo que me han brindado durante toda mi carrera. Sé que mi gente de Nueva York comprenderá los motivos que me impiden estar cerca de ellos, pero siempre los tengo presentes en mi mente y mi corazón", exclamó la artista.

Univision en la fiesta

También la familia Univision se une a la celebración con la comunidad. La reportera Ana Ledo de Noticias Univision 41, Nueva York, fue nombrada como madrina del desfile.

Con ella estarán sus compañeros del Canal 41, quienes en su carroza llevarán la música de Yomo.

Univision Radio también se suma a la festividad. En la carroza de 105.9 La Kalle estarán Nelly Carrión “La Muñekita”, Frederick Martínez “El Pachá”, DJ Kazzanova y otros de los grandes que hacen la radio en Nueva York.

También The Luis Jiménez Show se suma al desfile para compartir de cerca con la gente.

Y si usted se queda en casa a través de Wado1280am podrá seguir la transmisión del desfile con todo lo que ocurra de principio a fin de la tradición boricua en la Gran Manzana.
El más grande del país

Como cada año, delegaciones de Puerto Rico y de la comunidad boricua en EE.UU. participan del que se considera el desfile más grande en este país y que el año pasado reunió a 2,8 millones de personas, según datos provistos por los organizadores.

Para esta edición la ciudad de Mayagüez será la invitada de honor. Con la delegación de esta población, han confirmado su asistencia representantes de 36 municipios de Puerto Rico, delegaciones que usualmente vienen a la Gran Manzana encabezados por sus alcaldes, dijo a Efe Carlos Velásquez, presidente de la corporación Galos que organiza el desfile.

Representantes del Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico también vendrán al encuentro con sus compatriotas en Nueva York.

Para las delegaciones que viajan desde la isla, el desfile les provee de una forma de estar en contacto con la comunidad puertorriqueña en esta ciudad y con los que vienen de otros estados.

Este año, según Velásquez, puertorriqueños de 12 estados, entre ellos California, Connecticut, Rhode Island, Delaware, Florida, Indiana, Pensilvania, Washington, Florida y Nueva Jersey, viajarán a Nueva York para participar del desfile.
Cita de políticos

El evento es también una cita obligada para los políticos ya que además de los miles de puertorriqueños, otros grupos latinos han hecho suyo el desfile y en un año de elecciones como es éste, se espera una masiva participación de candidatos, que aprovechan la ocasión para distribuir propaganda.

El próximo 3 de noviembre se realizarán comicios municipales en el que la contienda más importante es la de la alcaldía, donde Michael Bloomberg busca revalidar un tercer mandato de cuatro años, frente al contralor Bill Thompson, que busca conquistar el puesto que los demócratas no tienen desde hace dieciséis años.

También se estará eligiendo a los miembros del Concejo, el contralor y otros puestos municipales.

Sin embargo, son las primarias de septiembre la prueba de fuego más importante, porque quien salga por la puerta ancha ese día, gana sin mayor dificultad las elecciones generales.

Los aspirantes son conscientes de ellos y antes de desfilar a lo largo de la avenida son precedidos por un contingente que se encarga de distribuir su información entre el público.

Los gobernadores de Nueva York, David Paterson, y de Nueva Jersey, Jon Corzine, que también enfrenta elecciones en noviembre, no faltarán tampoco a esta cita, según Velásquez.

El deporte, otra rama en la que Puerto Rico se ha destacado, dirá presente con el presidente del Comité Olímpico de la isla, David Bernier, y con el campeón welter de la Organización Mundial de Boxeo, Miguel Cotto, que la noche antes, como ocurrió en 2008, defenderá su corona en el mítico Madison Square Garden.

Como parte de los eventos previos al desfile, el alcalde Bloomberg recibió a líderes de la comunidad puertorriqueña en la residencia oficial, Gracie Mansion, para la tradicional recepción.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.