
Cuarenta y cinco minutos tardó en subir el intérprete de Grito Mundial al gigantesco e imponente escenario, luego de que su equipo de producción se percatara de que todo estuviera en perfectas condiciones, para ofrecer un soberbio espectáculo en el que sumergió a sus miles de seguidores en un ‘vacile’ continúo de dos horas.
En medio de una estrepitosa explosión de pirotecnia, ubicada en la parte delantera y trasera de la enorme tarima, en la que sobresalían grandes pantallas de proyección, salió el Gran Jefe, con sus gafas oscuras, chaqueta y pantalón negro y camiseta blanca. Lanzó, a voz de cuello, el saludo “¡Barranquilla, como te quiero!”, y de inmediato inicio su presentación con Somos de la calle.
Sigue Leyendo
En ese momento los barranquilleros, amantes de su música, pronosticaron que éste sería un espectáculo que difícilmente se volvería a repetir en la ciudad, por los ingredientes que lo enmarcan. Daddy más que voz es un show auténtico.
La estrella, sin estar en el escenario, enloqueció al público y, ya en él, ratificó por qué es considerado como uno de los mejores en este género urbano que ha revolucionado a la juventud del mundo. Sin hacer pausa alguna, Daddy fue haciendo lo que más sabe: rapear y cantar porque bailar se lo dejó a sus seis bailarines, que cuando interpretó Tírate un paso, a cada uno los invitó a que hicieran su show individual.
Por ser su primera participación en el Carnaval de Barranquilla, con el tema Prende improvisó largamente haciendo mención de esta fiesta a la vino traído por el conocido productor de espectáculos, Enrique Chapman, quien se anotó un acierto con este artista.
Si bien es cierto que existía gran expectativa por la presentación de este grande del regaetón en la ciudad, no podemos dejar de mencionar que también artistas de nuestra casa pusieron a disfrutar a los asistentes horas antes del espectáculo central.
Es el caso de Chary y Lormano, quienes hicieron su debut en el Carnaval y fueron los encargado de abrir el Concierto de la Cerveza. Siguieron en la misma línea Kvras y Two Flow. También estuvieron Jorge Mario Peña y la orquesta Fusión, que con salsa y merengue sacaron a los asistentes de la onda regaetonera. La cuota vallenata se hizo presente con Pipe Peláez e Iván Villazón; el ritmo urbano regresó con Daddy Yankee, quien sorprendió con su resistencia en el escenario al interpretar veintidós temas sin receso, manteniendo siempre en el mismo nivel emocional a sus seguidores.
El ‘Cangri’, como también lo apodan, no se retiró sin antes interpretar Grito Mundial, canción que se perfila como el tema del Mundial de Fútbol de Sudáfrica.
En ese momento los barranquilleros, amantes de su música, pronosticaron que éste sería un espectáculo que difícilmente se volvería a repetir en la ciudad, por los ingredientes que lo enmarcan. Daddy más que voz es un show auténtico.
La estrella, sin estar en el escenario, enloqueció al público y, ya en él, ratificó por qué es considerado como uno de los mejores en este género urbano que ha revolucionado a la juventud del mundo. Sin hacer pausa alguna, Daddy fue haciendo lo que más sabe: rapear y cantar porque bailar se lo dejó a sus seis bailarines, que cuando interpretó Tírate un paso, a cada uno los invitó a que hicieran su show individual.
Por ser su primera participación en el Carnaval de Barranquilla, con el tema Prende improvisó largamente haciendo mención de esta fiesta a la vino traído por el conocido productor de espectáculos, Enrique Chapman, quien se anotó un acierto con este artista.
Si bien es cierto que existía gran expectativa por la presentación de este grande del regaetón en la ciudad, no podemos dejar de mencionar que también artistas de nuestra casa pusieron a disfrutar a los asistentes horas antes del espectáculo central.
Es el caso de Chary y Lormano, quienes hicieron su debut en el Carnaval y fueron los encargado de abrir el Concierto de la Cerveza. Siguieron en la misma línea Kvras y Two Flow. También estuvieron Jorge Mario Peña y la orquesta Fusión, que con salsa y merengue sacaron a los asistentes de la onda regaetonera. La cuota vallenata se hizo presente con Pipe Peláez e Iván Villazón; el ritmo urbano regresó con Daddy Yankee, quien sorprendió con su resistencia en el escenario al interpretar veintidós temas sin receso, manteniendo siempre en el mismo nivel emocional a sus seguidores.
El ‘Cangri’, como también lo apodan, no se retiró sin antes interpretar Grito Mundial, canción que se perfila como el tema del Mundial de Fútbol de Sudáfrica.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.