26 feb 2010

Tito El Bambino sudó más de la cuenta para triunfar en Viña del Mar

0 comentarios
La Quinta Vergara estaba preparada para gozar con Tito El Bambino. Miles de fanáticos de "El Patrón", con pancartas, cintillos y banderas de Puerto Rico, llegaron a desatar su euforia por el boricua, quien se subía a este escenario con 18 nominaciones a los Premios Billboard y como ganador del Premio Lo Nuestro, por su tema "El Amor".

Pero, a decir verdad, no le fue fácil la jornada al boricua. El cantante chileno de música tropical "Américo" dejó la vara muy alta en el inicio de la cuarta noche del Festival de Viña del Mar. El chileno se llevó dos antorchas y dos gaviotas, algo no visto en esta edición del certamen musical.

Y Tito el Bambino se subió al escenario consciente de la tarea. No podía ser menos. Y lo dijo en varias oportunidades durante su show, pidiéndole al público, en tono medio en broma, medio en serio, que él no se bajaba del escenario sin esos cuatro trofeos. Recordemos que Don Omar, en la segunda noche del Festival, se llevó sólo tres: dos antorchas y una gaviota.

Sin embargo, "El Patrón" se la jugó entera por lograr su objetivo. De principio a fin. Apareció sobre la Quinta Vergara, protagonizando en imágenes televisivas una escena cinematográfica apocalíptica, en la que él es el héroe. Y así tuvo que transformarse durante sus dos horas de show para llevarse los trofeos.

Comenzó su show con una energía desbordante cantando "Mi cama huele a ti", desatando la euforia de sus seguidores. De ahí en adelante, "El patrón" mezcló el histrionismo con el baile, y recurrió una y otra vez a sus diálogos improvisados, para calentar más y más el ambiente. Pero ese diálogo con el público, a veces le jugó en contra, ya que la gente sólo quería perrear, no quería dialogar. Sí le resultó a la perfección cuando hizo participar a la multitud con cantos a capella y transformó a la Quinta Vergara en un movimiento unísono de manos, de un lado a otro. Quizás el acierto más claro de su improvisación fue cuando al escuchar desde el público femenino gritos de "mijito rico", sacó una versión de "mijitas ricas" y saludó a su familia y a su querido Puerto Rico.

Acompañado de bailarines que dejaron su cuerpo y alma sobre el escenario, y que participaron junto al boricua en representaciones casi teatrales de sus temas, Tito el Bambino logró darle un colorido al espectáculo que el público premió muy rápidamente con el aplauso efusivo.

"Estoy muy orgulloso de estar en Chile y quiero que los gritos de ustedes se escuchen en Puerto Rico. Estoy muy agradecido de quienes han hecho este sueño realidad. Esto se lo debo a Jesucristo y a todo el público que me sigue en Chile", dijo entre los griteríos de su fanaticada.

Su presentación tuvo momentos muy altos, pero a ratos cayó en emoción y ritmo. Y eso se notó. Pero "El patrón" supo volver a su camino de gloria, apelando a temas pegajosos como "La nena", "Tra", "En la disco", "Mata", "Te pido perdón", y su premiado "El amor", con el que volvió a conquistar la euforia colectiva. A esas alturas, "El patrón" ya se había llevado tres de los cuatro trofeos que vino a buscar: dos antorchas, de oro y de plata, y la Gaviota de Plata. Lo mismo que se llevó el otro puertorriqueño Don Omar.

Luego del término de la televisación del evento, Tito el Bambino se dio el lujo de seguir perreando con sus incondicionales fans por más de media hora.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.