18 mar 2010

J King & Maximan superhéroes del “flow” callejero

0 comentarios
El binomio reguetonero JKing & Maximan siente que a través de sus canciones ha retomado la esencia callejera del reguetón con el perreo, sintiendo que “hemos rescatado al género y cambiado las reglas del juego”.

Para JKing, quien junto con su compañero Maximan, quien luce trenzas largas, tuvo una sesión fotográfica para su disco Los superhéroes que sale a la venta en mayo, “nos hemos mantenido entre los favoritos del público mientras los colegas (veteranos) han decidido hacer otros ritmos”.

“La razón por la que se estaba cayendo un poco el género es porque carecía del perreo y los exponentes grandes no lo estaban haciendo. Maximan y yo cambiamos las reglas del juego cuando ellos estaban cambiando las reglas con su estilo (dirigido hacia lo romántico, tropical y electrónico)", dice Jaime Alberto Borges Bonilla, su nombre real.
Sigue Leyendo

El artista, de 30 años de edad, reitera que “consideramos que tuvimos que ver mucho con que los colegas cangri retomarán el perreo como lo hemos visto en Don Omar y Daddy Yankee (con sus temas Hasta abajo y Desafío). Cualquier persona que diga que los grandes vinieron a traer el reguetón atrás no es así, sino que fueron JKing y Maximan. Al César lo del César; lo digo con mucho respeto”.

Maximan, por otra parte, indica que han titulado su álbum que saldrá a la venta en mayo Los superhéroes, porque “llevamos dos años antes de sacar este disco trayendo el perreo, que es la esencia de lo que era el reguetón de verdad, porque los colegas del género se desviaron de la esencia del género y en la calle nos dicen los superhéroes porque estamos rescatando el género y más cuando la gente dice que está desapareciendo, y no es verdad”.

Barbero de profesión, el vocalista, de 30 años de edad, agrega que “la gente nos ve como la esencia del reguetón. El perreo se ha descuidado y nosotros lo hemos rescatado, hemos mantenido la esencia viva”.

Su carrera musical, asimismo, la han forjado a través de la red cibernética, lo que les ha permitido conquistar varios países y diferentes públicos.

“Somos de la nueva cepa que utilizó la Internet para promocionar los temas en otras partes del mundo y la hemos usado a nuestro favor, aunque es un arma de doble filo, porque nos quita las ventas”, precisa Héctor L. Padilla Vázquez, mejor conocido como Maximan.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.